BASE DE DATOS DEL MUNDIAL
(1930-2022)
(Próxima actualización: edición 2026)
A continuación presento una completísima y potente base de datos que contiene todos los 9.175 partidos jugados en el Mundial de fútbol (no sólo fases finales, sino también todas las rondas clasificatorias continentales), desde su creación en 1930 hasta la edición Qatar 2022. En ella podrás hacer búsquedas relativas a ediciones, años, ciudades, rondas, selecciones nacionales y resultados, tanto de forma específica como combinando diferentes criterios.
Las selecciones aparecen reflejadas con su nombre internacional en inglés y su nombre original entre paréntesis (excepto cuando este último sea equivalente al primero). Pero no es necesario alarmarse, ya que en la ventana de búsqueda también se puede utilizar texto básico (sin acentos ni diacríticos especiales), formas truncadas (letras iniciales, intermedias o finales del nombre del equipo) o variantes locales (el nombre común del equipo en español o inglés). El uso de esta base de datos es sencillo e intuitivo: simplemente especifica o combina los datos deseados, y el programa generará la lista de partidos que responden a los criterios proporcionados. Recuerda que no es necesario seleccionar todos los campos y que la búsqueda debe ser lógica.
EDICIÓN |
|
Sólo Fase Final
|
AÑO |
Desde
|
|
Hasta
|
INFORMACIÓN
DEL PARTIDO |
Sede
|
|
Rondas
|
PARTIDO |
OPCIÓN 1 (recomendada): ENTRADA MANUAL DE DATOS
Texto libre. Búsqueda amplia (incluye cambios de denominación de los países). |
|
vs. |
|
Orden fijo de encuentros |
OPCIÓN 2: MENÚ DE SELECCIÓN
Nombre inglés. Búsqueda restringida (sensitiva al contexto del orden de encuentros). |
|
|
|
RESULTADO |
|
|
|
|
|
|
INSTRUCCIONES Y CONSEJOS
A continuación ofrezco una breve introducción y explicación
de los diferentes campos de búsqueda:
1) EDICIÓN. Selecciona la edición del Mundial
que desees. Por defecto, la base de datos generará todos los partidos
de dicho campeonato, desde las rondas clasificatorias continentales hasta
la Fase Final en el país organizador. Si únicamente deseas consultar
los partidos de la Fase Final (el Mundial propiamente dicho), debes elegir
YES en "Sólo Fase Final". Es también posible utilizar
esta última opción como un filtro para restringir la búsqueda
a determinadas sedes o rondas del campo INFORMACIÓN DEL PARTIDO (ver
más abajo).
2) AÑO. Selecciona el año inicial y final
(inclusive) del periodo correspondiente a tu búsqueda. Si únicamente
seleccionas "año desde" o "año hasta", la
búsqueda abarcará, respectivamente, la mayor lista posible de
partidos que comienza o finaliza en la fecha señalada. Ten en cuenta
que estos años naturales no se corresponden exactamente con las ediciones
del Mundial del menú superior, dado que las rondas clasificatorias
previas se desarrollan 1-2 años antes de la Fase Final.
3) INFORMACIÓN DEL PARTIDO. Es posible refinar aún
más la búsqueda seleccionando SEDE (la ciudad donde se jugó
el partido, escrita en su ortografía original o una transcripción
en caracteres latinos) y RONDA (correspondiente a las diferentes agrupaciones
continentales de la Fase Clasificatoria o las últimas rondas de la
Fase Final). El índice del campo RONDA representa las diferentes fases
de los distintos formatos competitivos en la historia del Mundial, pero ten
en cuenta que todas las etiquetas, salvo las que comienzan por PRELIMINARY-
(rondas clasificatorias continentales), corresponden a la Fase Final. Dentro
de la fase de clasificación, la división de las federaciones
FIFA no siempre responde a la realidad geopolítica de los países,
ya que la división de las confederaciones no siempre ha estado clara
en la historia de los Mundiales, por lo que es posible que algunas selecciones
hayan participado en grupos geográficos alejados (especialmente las
naciones fronterizas entre Europa-Asia, Europa-África, África-Asia
y Asia-Oceanía). Las siguientes son las abreviaturas de las confederaciones
mundiales en que se dividen las rondas clasificatorias que llevan la etiqueta
PRELIMINARY-: Af./Afr. (África), As. (Asia), E./Eu./Eur./Euro. (Europa), N/C.Am. (Norte-/Centroamérica), N.E. (Near
East 'Oriente Próximo'), O. (Oceanía), S.Am. (Sudamérica). [NOTA: Por requisitos de
la base de datos, algunos nombres de ciudades formados por dos o más
palabras aparecen unidos por un guión bajo (_) para evitar ambigüedades
y duplicidades en la búsqueda (como en Port_Moresby
/ Port_Harcourt), y el apóstrofo (') se ha eliminado en el nombre original
de las siguientes localidades: Dnipropetrovs'k,
L'vïv, N'Djámena, Nuku'alofa, Sana'a, St. George's,
St. John's, Ta'Qali, Xi'an, Donets'k, Gomel', Kazan'.]
4) PARTIDO. En este campo existen dos opciones de búsqueda:
a) Introducción manual de datos:
la ventana de búsqueda acepta prácticamente cualquier combinación
de texto básico, formas truncadas o variantes locales (inglés,
español e incluso la forma/-s original/-es del
nombre en su propia lengua y alfabeto, que a su vez también
se pueden truncar), siempre que identifique de forma unívoca el nombre
de una selección; la búsqueda es reversible por defecto, por lo que "Selección A" vs. "Selección
B" generará todos los partidos entre estos dos equipos: "Selección
A-Selección B" (A es el equipo local en eliminatorias a doble
partido de la Fase Clasificatoria o figura en primer lugar en el calendario
oficial de la Fase Final) y "Selección B-Selección A"
(A es el equipo visitante). Si deseas restringir la búsqueda a partidos
como "local" o "visitante" (opción productiva únicamente
en eliminatorias de ida y vuelta, no en fase finales), debes marcar la casilla
"orden fijo de encuentros". Otra ventaja de esta opción de
búsqueda es que el programa genera los partidos completos en la historia
de una selección, incluyendo los cambios de denominación (como
URSS > Rusia). b) Menú de selección:
menú desplegable desde el que se puede seleccionar el nombre internacional
en inglés de los equipos; pese a lo sencillo de este método,
tiene la desventaja con respecto a la opción anterior de que genera
únicamente el orden fijo establecido en el criterio de búsqueda
(es decir, "Selección A" vs. "Selección B",
pero no el correspondiente "Selección B" vs. "Selección
A") y no muestra los cambios de denominación de los equipos. Dado
que esta opción es sensitiva al orden del calendario competitivo, para
asegurarte de que obtienes todos los partidos de un determinado equipo tienes
que seleccionarlo en el menú de la izquierda y en el de la derecha. [NOTA: para transcribir el nombre original de los equipos, en muchos
caso he utilizado fuentes Unicode estándar que sirven para representar
juegos de caracteres distintos al latino, por lo que vuestro explorador debería
poder reconocerlos y mostrarlos correctamente. Sin embargo, algunas escrituras
complejas requieren tener instaladas las siguientes fuentes TTF para evitar
ver "cuadrados": Khmer OS Metal Chieng (khmer de Cambodia), GF Zemen Unicode (tigriña
de Eritrea y amárico de Etiopía), Malithi
Web (cingalés de Sri Lanka), Mangal (hindí de la India y nepalí de Nepal), SutonnyBanglaOMJ (bengalí de Bangladesh), Saysettha
OT (lao de Laos), Myanmar2 (burma de
Myanmar).]
5) RESULTADO. En este campo aparecen indizados todos los
resultados básicos de todos los partidos jugados en la historia del
Mundial. La lista de encuentros también muestra el resultado al descanso
(entre paréntesis). En algunos casos particulares se añaden
las siguientes abreviaturas, que proporcionan información adicional
de los partidos: a.e.t. (after extra time; prórroga o
periodo extra a la conclusión del tiempo reglamentario), r. (replay, repetición o desempate), w.o. (walkover,
victoria técnica en encuentros no disputados), p.k. (penalty
kicks, tanda de penaltis).
Combinando los campos anteriores, es posible realizar multitud de búsquedas
en función de tu interés específico. Tras introducir
los criterios deseados, la lista de partidos se mostrará en el siguiente
orden ascendente: 1) por edición; 2) por
ronda (dentro de la Fase Clasificatoria continental,
el orden es grupo geográfico-fase-fecha, aunque no se muestre);
3) por fecha específica (incluso los partidos
jugados en el mismo año aparecen listados en un orden cronológico
estricto, aunque no se muestre).
Por último, notarás que cada encuentro posee un enlace en el
resultado, que sirve para ampliar la información. En
todos los encuentros correspondientes a la Fase Final, así como en
los partidos de España en la Fase de Clasificación, se añaden
las estadísticas completas (alineaciones, estadio, fecha, hora
de inicio, árbitro, goleadores e incidencias reseñables), mientras
que en el resto de partidos de la Fase Previa el enlace apunta simplemente
al archivo completo de cada edición, en donde se incluyen las fechas
concretas de todos los partidos y una visión global del formato competitivo,
junto con otra serie de explicaciones útiles. |