Queridos usuarios de Linguasport
Deseo presentaros una colección revolucionaria en el mundo de la lingüística hispana de la que soy autor: Las lenguas del mundo (10 vols.). Se trata de una obra que no sólo aporta una investigación individual y exhaustiva y una taxonomía general inédita y razonada de TODAS LAS LENGUAS DEL MUNDO (pasadas y presentes), sino —y muy especialmente— una novedosa identificación y estandarización de variedades lingüísticas a través de un triple etiquetado de glotónimos: nombre original, nombre español y nombre inglés internacional (junto con denominaciones culturales y ortográficas alternativas). A falta del volumen 10 y último, en el que estoy trabajando en estos momentos, el resto de volúmenes están ya publicados y disponibles a través de Amazon.
A continuación os presento una breve descripción general de esta colección, el índice de contenidos de cada volumen (que refleja claramente la originalidad, profundidad y exhaustividad de esta enciclopedia lingüística), enlaces a las obras publicadas en Amazon España (disponibles también en otros portales internacionales de esta distribuidora) y documentos de muestra.
Las lenguas del mundo (lm) es una monumental obra en diez volúmenes que clasifica y describe todas las lenguas naturales, tanto en uso como ya desaparecidas, empleadas como instrumentos de comunicación humana. El objetivo fundamental de lm es ofrecer una imagen global y exhaustiva de todos los idiomas conocidos en su contexto lingüístico, sociocultural y geográfico. Frente a las tradicionales descripciones de familias lingüísticas independientes y las listas alfabéticas de lenguas, lm aporta como principal novedad una visión general e interrelacionada no sólo de las variedades individuales dentro de su agrupación lingüística, sino también de las distintas familias dentro de su continuo geográfico y cultural, así como un cuidadoso proceso de identificación y estandarización ortográfica de la abundante ―y en muchas ocasiones confusa y redundante― terminología internacional y una distinción metódica y razonada entre “lengua” y “dialecto”. Cada uno de los volúmenes que componen lm se acompaña de un apéndice de sistemas de escritura que describe (al tiempo que justifica) la representación ortográfica particular de cada lengua.
Los diez volúmenes que componen lm identifican las regiones geoculturales en las que se distribuyen todas las lenguas del mundo en función de su afinidad lingüística y su evolución filogenética:
● Volumen 1: Lenguas indoeuropeas ⇒ ÍNDICE / ENLACE 1 (TOMO 1) / ENLACE 2 (TOMO 2) / MUESTRA (asamés) ● Volumen 2: Lenguas egeas e iberocaucásicas ⇒ ÍNDICE / ENLACE / MUESTRA (eteocretense) ● Volumen 3: Lenguas eurásicas ⇒ ÍNDICE / ENLACE / MUESTRA (macrofamilia altaica) ● Volumen 4: Lenguas dravídicas ⇒ ÍNDICE / ENLACE / MUESTRA (gadaba) ● Volumen 5: Lenguas austroasiáticas ⇒ ÍNDICE / ENLACE / ÍNDICE DE LENGUAS / MUESTRA (hmong) ● Volumen 6: Lenguas sino-tibetanas ⇒ ÍNDICE / ENLACE / MUESTRA (chino hakka) ● Volumen 7: Lenguas áustricas ⇒ ÍNDICE / ENLACE 1 (TOMO 1) / ENLACE 2 (TOMO 2) / MUESTRA (ilocano) ● Volumen 8: Lenguas papúes, indopacíficas y australianas ⇒ ÍNDICE / ENLACE / MUESTRA (wati) ● Volumen 9: Lenguas de América y la región circumpolar ⇒ ÍNDICE / ENLACE 1 (TOMO 1) / ENLACE 2 (TOMO 2) / ENLACE 3 (TOMO 3) / ENLACE 4 (TOMO 4) / MUESTRA (macrofamilia ecuatorial-tucana) ● Volumen 10: Lenguas de África y Oriente Próximo ⇒ ÍNDICE / MUESTRA (herero) |